4- A queima do Fuji-Hakone-Izu

Edición 2023 – Parcela 4

 Fuji-Hakone-Izu es una de las mayores reservas naturales de Japón;en ella se encuentra el monte Fuji, uno de los volcanes más impresionantes del país. Se elije este lugar como inspiración, debido a sus distintos paisajes. El jardín japonés no se entiende sin la arquitectura, por lo que a la hora de diseñarlo se decide seguir la modulación del tatami como elemento generador de espacios y la presencia de una estructura ligera que recrea la veranda con sus paneles traslúcidos móviles. Esta estructura, en forma de caja escénica, pretende ser el marco de los distintos paisajes que se quieren capturar, funcionando como espacio articulador, lugar de contemplación y estancia. El recorrido comienza con todos los paneles móviles cerrados con el fin de generar un efecto sorpresa en el visitante. Los distintos espacios evocan la tradición del jardín zen, el pabellón de té y los otros dos distintos paisajes japoneses.

uno+uno: Isotta Cortesi e Gisela Bartoloni

EQUIPO:
Blanca Bargalló Granero, Violeta Rodríguez Oramas y Rodrigo Valle Barrio

PROCEDENCIA:
Madrid


El equipo se compone de Blanca Bargalló Granero (1997), graduada en Arquitectura por la ETSAB; Rodrigo Valle Barrio (1999) y Violeta Rodríguez Oramas (1998), graduados por la ETSAM.
Somos un grupo de amigos y compañeros del Máster Habilitante en Arquitectura de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, que descubre su interés común por el paisajismo y el diseño de jardines en una optativa de dicho máster. Nuestra inquietud por esta disciplina viene probablemente de la relación que tenemos cada uno de nosotros con la naturaleza, ya sea por nuestra conexión con el mar o la montaña, y de nuestra formación en diseño. Un trabajo de clase acabó materializándose en esta propuesta de jardín para el festival, convirtiéndose en una simbiosis de nuestros distintos conocimientos sobre la naturaleza y la cultura japonesa.
Este proyecto supone nuestra primera incursión más allá las puertas de la escuela de arquitectura. Estamos ilusionados por ver materializado por primera vez uno de nuestros diseños, así como poder profundizar.